Illustrator 1.0 nacido en 1985 junto con la tecnología de Apple y su impresora LaserWriter ñmuy cara en su tiempo, la cual manejaba el nuevo formato PostScript. Esa fue su primer limitante en el mercado para este programa, solo se podía imprimir en esa impresora.
Además la forma de utilizar curvas de bézier (figuras trigonométricas) era novedoso en comparación con lo que los maqueros estaban acostumbrados con MacDraw, -un programa muy limitado, pero divertido.
Lo bueno de Illustrator fue que no era tan difícil aprenderlo ni tan caro como AutoCAD.
Continuó la versión 1.1 y en 1988 salió la muy recordada versión Illustrator 88. En la cual yo comencé.
Al llegar la versión 3.0 en 1991 nos encontramos que Aldus manda a FreeHand para competir entre los programas de dibujo vectorial.
Aunque un poco rudimentario en comparación con Illustrator, su virtud era que podía crear muy buenos gradientes, algo que por años Illustrator no soportó y que todos se quejaban.
Así que la gente en diseño debía tener Illustrator, FreHand, Pagemaker y QuarkXpress.
Esto se debía a que cada uno aunque parecían lo mismo, tenían diferentes opciones que se complementaba uno con otro.
Al llegar la versión 3.0 en 1991 nos encontramos que Aldus manda a FreeHand para competir entre los programas de dibujo vectorial.
Aunque un poco rudimentario en comparación con Illustrator, su virtud era que podía crear muy buenos gradientes, algo que por años Illustrator no soportó y que todos se quejaban.
Así que la gente en diseño debía tener Illustrator, FreHand, Pagemaker y QuarkXpress.
Esto se debía a que cada uno aunque parecían lo mismo, tenían diferentes opciones que se complementaba uno con otro.
CorelDraw para ese tiempo ya existía para la plataforma Windows, cuando llegó Illustrator a ésta, no fue tan bien recibida.
En 1994 Aldus se disolvió y vendió PageMaker y FreeHand a Adobe y este vendió Freehand a Macromedia.
Macromedia nunca tomó muy en serio a Freehand, así que casi n o existió nada bueno en ese periodo.
Macromedia nunca tomó muy en serio a Freehand, así que casi n o existió nada bueno en ese periodo.
Con el advenimiento del diseño web, al comprar la suite de Macromedia de Fireworks y Flash se “regalaba” a FreeHand, así que muchos desarrolladores web manejan mejor este programa en comparación de Illustrator.
En 1996 algo surgió que cambió las preferencias entre Illustrator y FreeHand. Illustrator tomó la misma interfaz de Photoshop y así dejó fuera a FreeHand en lo que respecta a la curva de aprendizaje. Porque si se conocía Photoshop era muy fácil entrar a Illustrator.
También en ese año llegó CorelDraw al mundo Mac, pero ya era muy tarde, el mercado ya estaba tomado por Illustrator y Freehand.
También en ese año llegó CorelDraw al mundo Mac, pero ya era muy tarde, el mercado ya estaba tomado por Illustrator y Freehand.
En lo personal pienso que al Macromedia devolverle a Adobe un programa como FreeHand que ha dado vueltas por todos lados, parece que si no lo venden a otra compañía, estamos viendo los últimos días de un gran programa que nos hace sentir nostálgicos al recordar como se creaban esos magníficos gradientes, cuando Illustrator ni siquiera era capaz de soportarlo.